Tabla de contenido
- Explicación detallada del sistema de orugas de las miniexcavadoras.
- La composición y el principio de funcionamiento del sistema de accionamiento.
- Problemas comunes y análisis de fallas
- Cómo seleccionar y reemplazar correctamente los componentes de la oruga y la transmisión
- Consejos de inspección y mantenimiento diarios para orugas y sistemas de transmisión
En la construcción moderna, las excavadoras pequeñas se utilizan ampliamente en ingeniería municipal, paisajismo, demolición de viviendas, excavación de terrenos agrícolas y otras ocasiones gracias a su flexibilidad, economía y eficiencia. No solo pueden acceder a espacios reducidos que las máquinas grandes no pueden operar, sino que también ofrecen menores costos de operación y transporte. Sin embargo, muchas personas tienden a centrarse en el sistema de potencia, el tamaño del cucharón o la apariencia de la máquina, ignorando las partes más básicas y críticas: la oruga y el sistema de tracción.
Estos dos sistemas constituyen el corazón y las patas de la excavadora: la oruga determina su modo de marcha y su adaptabilidad al terreno, mientras que el sistema de tracción proporciona potencia directa para el avance, la marcha atrás y la dirección. Ignorar su estado, su mantenimiento y la comprensión estructural no solo aumentará el desgaste del equipo, sino que también afectará directamente la eficiencia del trabajo y la seguridad operativa.
Explicación detallada del sistema de orugas de las miniexcavadoras.
Composición estructural
El sistema de orugas de una miniexcavadora consta de varios componentes clave, entre los que se incluyen principalmente:
- Cadena de oruga: soporta el peso de toda la máquina y está en contacto directo con el suelo, dividida en oruga de goma y oruga de acero.
- Zapatas de oruga: se fijan a la cadena para proporcionar agarre.
- Engranaje de transmisión (piñón): conectado al motor de transmisión para lograr la transmisión por cadena.
- Rueda guía: mantenga la tensión de la oruga para evitar que se afloje.
- Rodillo inferior y rodillo portador: soportan el peso de toda la máquina y guían la dirección de la pista.
Estos componentes trabajan juntos para lograr un desplazamiento estable de las excavadoras pequeñas.
Orugas de caucho vs. Orugas de acero
Para miniexcavadoras, orugas de goma Son la opción preferida por su ligereza, menor daño al suelo y bajo nivel de ruido, ideales para la construcción urbana y el paisajismo. Por el contrario, las orugas de acero son resistentes al desgaste y a los impactos, ideales para minas, terrenos baldíos y otras zonas de terreno complejo.
Según los datos de “Construction Equipment Guide”, más de 80% de excavadoras pequeñas están equipadas con orugas de goma cuando salen de fábrica, porque están más en línea con las necesidades de la construcción de baja presión en las ciudades.

La importancia del ajuste de la tensión de la oruga
La tensión de la cadena afecta directamente su vida útil. Una tensión excesiva provocará un desgaste rápido de las piezas y un mayor consumo de combustible; una tensión excesiva provocará la caída de la cadena y un funcionamiento inestable.
El método de tensado convencional consiste en usar un ajustador de grasa. Revise la tensión semanalmente para verificar que cumpla con el estándar especificado. La experiencia demuestra que la distancia vertical entre la parte inferior de la zapata y la rueda de apoyo no debe exceder de 1,5 a 2 cm.
La composición y el principio de funcionamiento del sistema de accionamiento.
¿Qué componentes clave incluye el sistema de accionamiento?
El sistema de accionamiento de una excavadora pequeña generalmente incluye:
- Motor de desplazamiento: convierte la energía hidráulica en energía mecánica para impulsar el engranaje y hacerlo girar.
- Caja de engranajes planetarios: reduce la velocidad y aumenta el torque para satisfacer las necesidades de marcha de la excavadora.
- Piñón: se acopla a la oruga para impulsar toda la máquina a caminar.
- Válvula de viaje: controla la dirección y la velocidad de la marcha.
Estos sistemas funcionan junto con la energía hidráulica para formar un mecanismo de marcha coordinado con precisión.
Explicación detallada del principio de funcionamiento de la marcha.
Cuando el operador da la orden de avance mediante la palanca de control, el grupo de válvulas de control se abre y la bomba hidráulica transmite aceite hidráulico al motor de avance. El rotor del plato oscilante del motor comienza a girar, impulsando el reductor para desacelerar y generar un alto par, y el engranaje impulsor comienza a impulsar la oruga. Todo el proceso se controla con precisión y responde rápidamente.
Los datos muestran que el par de salida máximo del motor de accionamiento de una excavadora pequeña estándar de 1,8 toneladas puede alcanzar los 2500 Nm, lo que es suficiente para hacer frente a terrenos complejos como barro, arena y pendientes.

Problemas comunes y análisis de fallas
Problemas comunes del sistema de rastreo
- Desviación de la pista: A menudo se debe al desgaste del rodillo de soporte o a una tensión inadecuada, que se puede corregir ajustando la rueda guía.
- Rotura de la cadena de oruga: Generalmente es causado por fatiga del núcleo de acero, envejecimiento del caucho o sobrecarga, y necesita ser reemplazado de inmediato.
- Ruido anormal o temblores: principalmente relacionado con el desgaste y caída del rodillo de soporte o de la rueda dentada, se recomienda revisar y reemplazar.
Fallos comunes del sistema de accionamiento
- Potencia insuficiente o imposibilidad de caminar:
- Aceite hidráulico insuficiente
- Fuga del sello dentro del motor de desplazamiento
- Válvula de control atascada
- La conducción izquierda y derecha no están sincronizadas:
- Puede deberse a un bloqueo del circuito de aceite o a un daño interno del reductor.
- Fuga de aceite del reductor:
- A menudo causado por la ruptura del sello de aceite, verificar si el color del aceite lubricante está emulsionado es la clave para juzgar.
Una encuesta publicada en el “Boletín de servicio Komatsu” señaló que casi 40% de fallas del sistema de orugas se deben a la negligencia en la tensión y en la limpieza y el mantenimiento diarios.
Cómo seleccionar y reemplazar correctamente los componentes de la oruga y la transmisión
¿Cómo elegir y comprar el rastreador adecuado?
- Coincidencia de tamaños: por ejemplo, 230x96x33 significa 230 mm de ancho, 96 mm de paso y 33 secciones.
- Aplicabilidad estructural: seleccione tipo abierto, tipo cerrado, núcleo de acero y otros modelos según el diseño del chasis.
- Juicio sobre las condiciones de trabajo: La textura de goma antideslizante en forma de V es adecuada para terrenos húmedos y resbaladizos, y se recomienda un material de goma reforzado para terrenos de grava.
Recomendaciones para la selección de motores de accionamiento y reductores
- Ajuste el par de salida según el tonelaje (por ejemplo, los modelos de 1,8 toneladas requieren entre 2500 y 3000 Nm)
- Seleccionar por estándar de brida de interfaz: interfaz estándar SAE-B común
- Marcas recomendadas como EATON, Kayaba, Nabtesco y Doosan tienen un rendimiento estable en la industria.
Recomendaciones del proceso de reemplazo
- Apague y encienda, levante el cuerpo de la máquina.
- Afloje el tensor de la oruga (alivio de presión)
- Retire el pasador de conexión de la oruga y retire la oruga vieja.
- Instale la nueva oruga y alinéela con la oruga de engranajes
- Inyecte grasa y ajuste la tensión a la posición estándar.
- Prueba de funcionamiento para comprobar si hay desviaciones y ruidos anormales
Todo el proceso de reemplazo requiere herramientas profesionales, como gatos de orugas, pistolas de engrase, gatos hidráulicos, etc., y se recomienda que dos personas lo operen para garantizar la seguridad.

Consejos de inspección y mantenimiento diarios para orugas y sistemas de transmisión
Contenido de la inspección diaria
- Tensión: inspección visual combinada con medición
- Grietas superficiales y desgaste: Preste especial atención a las grietas en las orugas de goma.
- Fuga de aceite: Compruebe si hay manchas de aceite alrededor del reductor y el motor.
- Pernos sueltos: especialmente el engranaje impulsor y la rueda de apoyo
Recomendaciones de mantenimiento periódico
Elementos de inspección | Frecuencia | Medidas recomendadas |
Tensado de vías | Semanalmente | Reinyectar o liberar mantequilla |
Aceite lubricante para reductores | Cada 100 horas | Compruebe el nivel de aceite y cambie el aceite. |
Sistema hidráulico | Cada 250 horas | Limpie el filtro y reponga el aceite hidráulico |
Placa de seguimiento | Cada 500 horas | Reemplazar piezas muy desgastadas |
Utilice consejos para prolongar la vida útil
- Evite girar en el mismo lugar para reducir la concentración de tensión en la pista
- No viaje a alta velocidad sobre arena y grava para evitar que objetos extraños atasquen la cadena.
- Calienta el vehículo antes de las obras invernales para evitar que se encere el aceite hidráulico.
- Enjuague la pista después de la operación para evitar la deposición de sedimentos y el endurecimiento.
Obtenga una cotización rápida y gratuita | Correo electrónico: henry@gfmparts.com | WhatsApp: +86 17705953659 |
El sistema de orugas y tracción de una excavadora pequeña no solo es fundamental para el desplazamiento del equipo, sino que también determina la eficiencia operativa, la seguridad y los beneficios económicos. Desde el conocimiento estructural hasta el mantenimiento diario, la optimización de cada detalle puede prolongar la vida útil del equipo, reducir los costos de mantenimiento y mejorar la calidad de la construcción.
Especialmente para usuarios a largo plazo y equipos de ingeniería, dominar la lógica de operación y los métodos de mantenimiento del sistema de orugas y tracción equivale a dominar la estabilidad de un dispositivo. Con la explicación de este artículo, espero que puedan aplicar las sugerencias prácticas en el lugar de operación, basándose en su comprensión de los principios.
Invertir en un equipo es un gasto único, mientras que su mantenimiento ofrece beneficios a largo plazo. El buen cuidado de la oruga y el sistema de tracción proporciona a la empresa de ingeniería una garantía de estabilidad adicional.
